Nueva Cartola Hogar
del Registro Social de Hogares.
Esta nueva versión de la Cartola Hogar tiene como objetivo facilitar la comprensión y entendimiento de la información contenida en el Registro Social de Hogares y cómo esta es utilizada en el marco del acceso a programas y prestaciones sociales del Estado.
Con estas mejoras se espera que las personas puedan identificar clara y oportunamente si existen datos que deban ser actualizados, complementados y/o rectificados, para reflejar de la forma más precisa posible la realidad de sus hogares y garantizar así el acceso a beneficios según corresponda.
¿Cuáles son las mejoras de la nueva Cartola Hogar?
Facilita la lectura y compresión
Esta versión mejora la forma en que se presenta la información del hogar y sus integrantes, con un diseño que facilita la lectura y la comprensión del tramo de la Calificación Socioeconómica (CSE) en el hogar.
Glosario de términos
Incorpora un glosario de términos en el reverso de la Cartola Hogar, llamado “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH”, explicando con detalle y simplicidad los conceptos mencionados en ella.
Beneficios potenciales
Se crea la sección de “Beneficios Potenciales”, donde se informará a quienes podrían postular al Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años y/o el Subsidio Familiar (SUF), según las características de las personas integrantes del hogar.
Para los casos que no forman parte de estos dos potenciales beneficios, se incorpora una invitación a explorar los programas y prestaciones del Estado a los cuales podrían acceder.
¿Cómo se diseñó?: Participación ciudadana como eje central
Esta nueva Cartola Hogar se diseñó junto a las personas.
Durante el 2023 realizamos entrevistas con personas usuarias y equipos municipales de comunas como Santiago, San Miguel, La Pintana y Los Andes, para identificar mejoras en diseño, contenido y presentación.
Luego probamos distintas versiones de la Cartola Hogar con personas usuarias en oficinas de atención como ChileAtiende y FONASA, para analizar su comprensión y usabilidad.
En 2024 se realizó la campaña "La Cartola la mejoras tú", una iniciativa que invitó a todas las personas inscritas en el Registro Social de Hogares a participar y que sumó más de 41.000 personas que colaboraron en la mejora de este documento.
Preguntas frecuentes
-
Es el documento que resume la información del hogar y que es utilizada para la construcción de la calificación socioeconómica en el Registro Social de Hogares.
-
No, la calificación socioeconómica de los hogares no cambia con esta nueva Cartola. Este cambio es para entregar más y mejor información a las personas sobre el Registro Social de Hogares (RSH), destacando de manera más clara las razones por las cuales los hogares están ubicados en un determinado tramo. Se suma información sobre elementos importantes del RSH, como la potencialidad de obtener beneficios según las características de sus integrantes.
-
Para poder explicar mejor los datos que contiene. El objetivo es mejorar su comprensión, entregando más claridad en la información que presenta.
En la primera página encontrarás los datos de tu hogar, además de datos complementarios para conocer la oferta de beneficios del Estado. En la segunda página “Entendiendo mi Cartola Hogar del RSH” se explica la información y conceptos que contiene este documento.
-
Los datos sobre discapacidad, dependencia, invalidez o necesidades educativas especiales son resguardados por la Ley 19.628 de Protección de los datos personales, por lo que no se individualiza en la nueva Cartola Hogar.
-
Puedes obtenerla en formato digital en el sitio web www.registrosocial.cl accediendo con tu ClaveÚnica y presencialmente en el mesón de atención de las oficinas del Registro Social de Hogares de tu municipio y, sucursales Chile Atiende. Otra forma de obtenerla es a través de los módulos de autoatención disponibles en las oficinas de FONASA, municipios (que cuenten con este equipo) y ChileAtiende. Recuerda llevar tu cédula de identidad vigente.